lunes, 9 de marzo de 2009

cantar de gesta - (juan efren balbuena rebollar).

Durante la edad media, el genero epico se transmitia traves de lo juglares que seguian de cerca las huellas de homero.
Los juglares se ganaban la vida cantando, actuando para el publico, recreaban con la musica con la literatura o con la charlataneria.
Los juglares más conocidos se dedicaban a la poesía épica y crearon los cantares de gesta, otros se ocupaban de crear la lírica, la sátira y otros géneros no narrativos.
La palabra juglar deriva de las raíces latinas: jugar y yugo, lo que refería dos aspectos de su arte.
Las caracteristicas de los cantares de gesta son:

•La épica medieval buscaba crear valores como el amor, filial o cortés, la fidelidad, la fe y un incipiente patriotismo.
•Tanto lo mágico, como lo maravilloso va perdiendo su importancia, los héroes ya no son semidioses, sino nobles.
•Su desarrollo se vuelve local y depende de contextos culturales, en muchos casos el héroe pelea contra el invasor de la tierra amada.
Vertientes

El cantar de Roldán trata la manera en que Carlomagno logró expulsar a los musulmanes de España, salvo de Zaragoza y cómo ellos derrotaron al heróico sobrino del emperador y los doce pares de Francia en la batalla de Roncesvalles.
A pesar de saberse perdido, Roldán pelea con la fiereza de Aquiles y se niega a pedir ayuda, hasta caer derrotado, por lo que se ve obligado a destruir su espada Durandarte que tiene varias reliquias entre ellas un diente de san Pedro y un trozo del manto de María.
Ejemplo (s) del texto:

El rey Carlos, nuestro emperador, el Grande, siete años enteros permaneció en España: hasta el mar conquistó la altiva tierra. Ni un solo castillo le resiste ya, ni queda por forzar muralla, ni ciudad, salvo Zaragoza, que está en una montaña. La tiene el rey Marsil, que a Dios no quiere. Sirve a Mahoma y le reza a Apolo. No podrá remediarlo: lo alcanzará el infortunio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario